Content
Para hacerlo, puedes guiarte del canon promedio de los apartamentos o casas de tres dormitorios. Por lo tanto, si el arriendo queda fijado en 10 UF, significa que cuando lo vayas a reajustar, debes tomar en cuenta el equivalente de 10 UF actualizado en pesos chilenos a la fecha. Valoramos mucho la opinión de nuestra comunidad de lectores y siempre estamos a favor del debate y del intercambio. A modo de referencia, un contrato de alquiler firmado el 1° de julio de previo a la modificación de la Ley de Alquileres- tiene validez hasta el 1º de julio de 2026. Es decir que, por más que la ley ya no esté vigente, las partes deben respetarla. Sabemos que es complejo pensar en coordinar con un arrendatario el reajuste varias veces al año, por eso es parte del servicio que entregamos en Assetplan.
Cómo Calcular el IPC y Aplicarlo al Alquiler
Usa la fórmula de variación del IPC y multiplica por el importe del alquiler. El IPC varía cada año y afecta a distintos sectores, incluyendo los alquileres de locales comerciales. Puedes usar una calculadora IPC alquiler 2025 para obtener el resultado de manera automática. Puedes revisar el desenvolvimiento del mercado de manera anual y sin esperar a que venza el tiempo para renovar el contrato. Para evitar cualquier desacuerdo que pueda desencadenar la ruptura contractual. Si tienes un arrendatario en una vivienda de 2 dormitorios y cuyo núcleo familiar consta de 4 integrantes, puedes acordar construir una habitación adicional, y aumentar el arriendo en relación con dicha ampliación.
Es importante tener en cuenta que este reajuste es necesario para ajustar el valor del arriendo según la inflación del país. A través de ellas, será posible calcular el incremento mensual, anual o según una determinada cantidad de meses. Si el IPC es negativo (deflación), el arrendador podría mantener el valor actual del arriendo o reducirlo ligeramente, dependiendo del contrato. Sin embargo, en muchos casos, los contratos contemplan un ajuste que nunca calculadora ipc reduce el arriendo más allá del valor original. Si estás buscando propiedades, asegúrate de descubrir arriendos a buen precio y para garantizar que los reajustes sean transparentes y predecibles..
¿Cómo el IPC afecta el valor de mi arriendo en Chile?
Pues, se nutre de los datos oficiales sobre el aumento del Índice de Precios al Consumidor. Para calcular el ajuste del arriendo es necesario utilizar la fórmula definida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y considerar el inicio y término del periodo que se desea ajustar. El IPC es un índice que nos indica el aumento del costo de la vida, incluyendo el monto del arriendo. Aunque, es importante señalar que su ajuste es parte de un acuerdo previo entre arrendatario y propietario. Sí, aunque el IPC es una referencia común, las partes pueden acordar usar otros índices, como la Unidad de Fomento (UF) o incluso cláusulas de reajuste fijo. La calculadora de aumento de alquiler basada en el IPC te permite determinar el incremento adecuado en la cuota de alquiler basado en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
- Esto depende de lo establecido formalmente entre ambas partes a través del contrato; desde el tiempo, hasta el método de reajuste.
- Mientras en algunos casos puede haber un reajuste anual del arriendo de acuerdo al IPC, en otros casos, la variación en el precio se puede aplicar de manera semestral.
- Si eres de Chile y tienes un contrato de arriendo, es importante que sepas que cada año el arriendo puede aumentar según ciertos criterios establecidos en la normativa.
- Allí deberás ingresar el período inicial y final según la frecuencia con la que se estableció el reajuste.
Para hacer un reajuste de arriendo según las fluctuaciones del IPC hay una herramienta que nos será muy útil. La herramienta es una calculadora de IPC y en este artículo te enseñaremos a usarla. Algo muy distinto de los reajustes por inflación o costo de la vida son los cambios en el precio de arriendo que se suelen hacer cuando cambia el arrendatario. Tasa de inflación es la variación porcentual en el índice de precios al consumidor. Dependiendo del comportamiento del mercado de propiedades, será conveniente establecer esta modalidad de reajuste de arriendo.
Se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual es publicado mensualmente por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Para obtener el monto actualizado del arriendo, se debe multiplicar el valor original por el porcentaje de variación del IPC desde la fecha de inicio del contrato hasta la fecha de reajuste. Todos los aspectos financieros de un contrato de arrendamiento deben ser parte del contrato de arriendo.
Quiero más información sobre el mejor Sistema de Gestión de Propiedades en Arriendo. Por ejemplo, un arriendo que comienza en enero de 2021 por $300.000, lo que equivale a 10,32 UF. Puedes ingresar a la calculadora oficial en el sitio del Instituto Nacional de Estadísticas.
Ajustar el arriendo según el IPC permite mantener el poder adquisitivo del propietario sin afectar desproporcionadamente al inquilino. Este tipo de reajuste es una práctica común en Chile y se encuentra estipulado en muchos contratos de arrendamiento. Este índice refleja la variación mensual en los precios de una canasta de bienes y servicios representativos del consumo de los hogares, y es publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En estricto rigor no hay un límite o una regla que establezca un monto máximo. Sin embargo, es algo que tiene que ser acordado entre el arrendador y el arrendatario, puede haber un proceso de negociación, pero ambos deben estar de acuerdo y dicho aumento debe quedar establecido en el contrato de arriendo.
Últimamente hemos visto un gran alza en los precios de los arriendos; motivo de esto es, en gran parte, la inflación que está afectando al sector inmobiliario y, en general, a toda nuestra economía. Como precaución, si llevas tiempo arrendando, es necesario saber cómo calcular el reajuste del arriendo para conocer cuánto tendrás que pagar tras el ajuste. Esto va a depender de lo que diga cada contrato de arriendo, por eso es importante tener un contrato de arriendo y dejar estipulado en éste el tipo de reajuste y cada cuánto tiempo se realizará. Por lo general, en los contratos de arriendo el reajuste es anual y se da aviso de este con un mes de anticipación y, la renovación del contrato es automática, a menos que una de las partes manifieste su intención de no renovar. También nos tomaremos unas líneas para repetir -como siempre- que en una relación de propietario-arrendatario el contrato es el documento que dirige prácticamente todo. Solamente puedes hacer reajuste de arriendo si está explícito en tu contrato firmado por ambas partes.